¿QUÉ SALIDAS PROFESIONALES HAY PARA UN AUXILIAR DE ENFERMERÍA?

Una de las preguntas más solicitadas de esta profesión es: el Auxiliar de enfermeria salidas profesionales. Pues en este post, vamos a enumerar las más comunes o generales.

En la entrada anterior hablamos de las diferentes ramas que se podían optar tras estudiar para Auxiliar de enfermeria. Te lo dejamos, por si te lo perdiste.

El título Auxiliar de Enfermería permite ejercer en las principales unidades hospitalarias, en domicilio e instituciones. La especialización en un área concreta depende de algunas variantes, como la práctica asistencial y la formación continuada.

*En Formación Carpe Diem disponemos de diferentes cursos que te pueden ayudar a ello.

Para el Auxiliar de enfermeria salidas profesionales son un amplio abanico de posibilidades, entre las que podemos encontrar:

Auxiliar de Enfermería en Hospitalización médica y quirúrgica

Los auxiliares realizan labores básicas como el aseo de pacientes, alimentación, movilidad y atender al bienestar del paciente. Informar a la familia y los pacientes sobre las dudas que puedan tener, así como realizar curas y canalizaciones, entre otras funciones.

Auxiliar de enfermería en hospitalización médica y quirúrgica

Quirófano

Apoyo al personal de enfermería en el acto prequirúrgico, quirúrgico y postquirúrgico. Cuidado, conservación y reposición del instrumental necesario, así como en el momento de la operación distribuir el material que se necesita en cada momento. Para complementar la formación se puede realizar el Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de enfermería en quirófanos https://www.formacioncarpediem.com/curso/1818/curso-auxiliar-de-enfermeria-en-quirofano.

Urgencias

En esta área las funciones son múltiples y diversas. Desde la atención en los cuidados básicos hasta la colaboración con el personal médico y de enfermería. Revisar la medicación y alimentación que coincida con lo prescrito por el médico. El curso Enfermería en urgencias y emergencias https://www.formacioncarpediem.com/curso/625/curso-enfermeria-en-urgencias-y-emergencias , que ofrece una formación completa en este ámbito.

UCI

El auxiliar de enfermería deberá ubicar al paciente en la cama que se le ha asignado, vigilar sus signos vitales. También atender a los familiares del paciente, instruirlos sobre normas de la visita y conducirlos a lo largo de la instalación.

Auxiliar de enfermería UCI

Paritorio

Debe colaborar con la matrona en el desarrollo del parto, realizando funciones como monitorización, anestesia, dilatación, rasurado…al igual que los cuidados básicos que requiera la madre y el recién nacido.

Área Pediátrica

Tendrá que prestar apoyo al personal de enfermería, aplicando los cuidados básicos y la atención asistencial. La Universidad Miguel de Cervantes acredita un curso auxiliar de enfermería Universitario Especialización en Enfermería práctica en el área pediátrica (https://www.formacioncarpediem.com/curso/1854/curso-curso-universitario-de-especializacion-en-enfermeria-practica-en-el-area-pediatrica).

Auxiliar Geriátrico

En las salidas profesionales para auxiliar de enfermeria , dentro del área geriátrica, domicilios y residencia de ancianos es vital la atención social básica y el apoyo emocional a personas mayores. Las tareas irán en función del paciente, de su edad, capacidades, salud y nivel de autosuficiencia.

Auxiliar Atención Primaria y Cuidado de Enfermería a domicilio

Entre sus responsabilidades se encuentran aplicar tratamientos indicados por enfermería. Preparar vacunas, higienizar camillas, extracciones, ordenar y limpiar el material. Así como llevar el stock de material y realizar pedidos. Para domicilio atenderá a los cuidados básicos que sean requeridos al paciente. Formación Carpe Diem ofrece un curso auxiliar de enfermería de Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria (https://www.formacioncarpediem.com/curso/1273/curso-higiene-y-atencion-sanitaria-domiciliaria).

Auxiliar Salud Mental

Será indispensable que se encargue de preparar y calcular las necesidades de material, preparar su reposición y gestionar los medicamentos. Deberá proporcionar el mayor bienestar posible al paciente.

auxiliar bucodental

Auxiliar Bucodental

Los auxiliares de enfermería que trabajan en departamentos y clínicas de odontología harán múltiples funciones como citación, gestión de agendas, acompañamiento del paciente, mantener asepsia, desinfección, esterilización y preparación del material instrumental necesario para las intervenciones. También se puede realizar el curso auxiliar de enfermeria de Técnicas odontoestomatológicas para el auxiliar de enfermería (https://www.formacioncarpediem.com/curso/612/curso-tecnicas-odontoestomatologicas-para-el-auxiliar-de-enfermeria).

Si tras leer esta entrada de Auxiliar de enfermeria salidas profesionales te interesa este ámbito, te dejamos nuestros cursos relacionados pinchando AQUÍ.

auxiliar de enfermería

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: