Si te interesa la organización de eventos y descubrir cómo se organiza cada uno de los tipos de eventos más habituales, ya sean del mundo oficial o el no oficial, este curso es para ti.
El grado de sensibilización general por las cuestiones de protocolo ha aumentado enormemente en los últimos años. Esto es debido al interés de las instituciones y las empresas por dotarse de profesionales en este campo, el aumento de la oferta formativa especializada, los numerosos alumnos que la cursan y el cierto liderazgo social que los técnicos de protocolo tienen hoy en día en la sociedad.
Realizando un curso podrás adquirir conocimientos y habilidades en los distintos actos o eventos, para convertirte en profesional del campo, dada la necesidad de formación y especialización en organización de eventos.
El equipo de profesionales de protocolo
Para que un evento salga perfecto, es necesario que haya un equipo cualificado de profesionales formados en protocolo y organización de eventos. Dentro de este equipo, existen diferentes profesionales que se encargan de diversas tareas y responsabilidades, donde podemos encontrar:
- Jefe de Protocolo. Se encarga de asumir toda la responsabilidad del evento y de la coordinación de todo el personal. Su misión principal es crear y diseñar, fijar las políticas a seguir, dar la cara frente a sus superiores e instituciones implicadas, dirigir los ensayos y la ejecución del evento.
- Coordinador de Protocolo. Asume parte de las competencias del jefe y, junto a él, participa en la gestión integral. Debe estar al tanto de todo y sustituir a su jefe en caso de necesidad.
- Técnicos de Protocolo. Son responsables de cada una de las subáreas que en el organigrama sea necesario crear para atender todas las necesidades.
- Enlaces. Se encargan de tareas de control y atención a determinados invitados o a situaciones específicas.
- Auxiliares de Protocolo. Deben conocer las reglas básicas de protocolo y organización para realizar tareas determinadas y concretas en la ejecución de los actos.
También, forman parte del equipo los responsables de comunicación, viajes y alojamiento, infraestructuras, mantenimiento, gestión económica, seguridad o relaciones institucionales. Dependiendo de la amplitud del acto y de sus invitados, requerirá un mayor número de especialistas en cada una de las subáreas.
Estudiar Organización de eventos
Como ya hemos visto, si quieres adentrarte en los entresijos de los actos/ eventos, tienes a tu disposición el Curso de Organización de eventos de Formación Carpe Diem. Este curso, de contenido actualizado, amplio y completo, aborda un total de 225 horas y 9 créditos ECTS de formación en organización de eventos.
https://www.formacioncarpediem.com/curso/matricula/1317/curso-organizacion-de-eventos
Obtendrás, además, un título acreditado por la Universidad Antonio de Nebrija, lo que te dará más visibilidad frente a procesos de selección de personal, y respaldará tu formación.
Esta formación se realiza a distancia, en formato papel, recibiendo los materiales en tu domicilio y concediéndote flexibilidad de horarios y accesibilidad al temario. De esta forma, establecerás tu propio ritmo de estudio. Disponiendo de un máximo de 6 meses para realizar el curso.
Deja una respuesta