5 CLAVES PARA EMPEZAR A ENTRENAR

El primer paso para empezar a entrenar y mantenerte en forma es preparar la mente para convertir la iniciativa de hacer deporte en rutina. Hacer ejercicio ayuda a mejorar la salud o a revertir algunas enfermedades que están relacionadas con algún desorden en la alimentación y hábitos sedentarios.

Además, al entrenar mejora nuestro ánimo, hace que nos sintamos geniales porque nos pone en buena forma física, se liberan el estrés y las tensiones de la vida diaria.

Para ello, es importate  definir cuál es el deporte que queremos y podemos hacer y empezar a realizarlo muy poco a poco, sin embargo debemos preparar nuestro cuerpo para empezar a entrenar lo cual nos ayudará a ¡no rendirnos!

1) Frecuencia

La frecuencia es el número de días que vas a entrenar durante la semana.

Cuando se comienza desde cero, es recomendable iniciar con 3 días por semana, durante 2 o 3 semanas, Después de ese tiempo los músculos y el corazón se irán acondicionando para hacerlo con más frecuencia.

Conforme se realice el ejercicio con más frecuencia se irá adquiriendo el hábito de hacer ejercicio y empezar a entrenar, ya será un paso superado.

2) Intensidad

La intensidad es el grado de esfuerzo que haces durante el ejercicio. Lo ideal, es empezar a entrenar con actividad leve y poco a poco ir aumentando hasta llegar a la actividad moderada.

Podemos saber si estamos haciendo un ejercicio con intensidad leve o moderada si se puede mantener una conversación con otra persona sin que nos falte el aire. Si sentimos mareos, dolor de cabeza… significa que el cuerpo se está esforzando mucho, hay que bajar la intensidad o detenerse .

La primera semana debería ser de actividad física para principiantes. Es aconsejable empezar a  entrenar con una etapa de acondicionamiento físico.

Lo más importante es no rendirte, si un día no puedes entrenar continúa la rutina al día siguiente, no te sientas mal, sal y da un paseo, recuerda que las caminatas también cuentan y son muy relajantes.

3) Duración

Es el tiempo que va a durar la actividad física. Antes de empezar a entrenar es recomendable realizar un calentamiento que dure aproximadamente de 5 a 10 minutos.

Durante el calentamiento debemos relajar los músculos. Comienza moviendo la cabeza, de arriba para abajo y de izquierda a derecha.

Continúa haciendo círculos con los brazos, luego con los hombros, muñecas, la cintura, las rodillas y finalmente con los pies.

Por ejemplo: 30-40 minutos de bicicleta o caminar a un paso moderado será el ideal.

4) Hidratación.

Es importante mantenernos hidratados antes, durante y después de la actividad física pues de lo contrario podrías causar efectos dañinos en el  organismo.

5) Estiramientos y Descanso

Al terminar la rutina es muy importante dedicar pocos minutos a estirar los músculos que hemos entrenado y adicionalmente tomar unos minutos para disfrutar las sensaciones de nuestro cuerpo, agradecer y reflexionar sobre el bienestar que estamos aportando a nuestra vida a través del ejercicio.

Comienza caminando con este ejemplo de rutina

Semana 1: 5 minutos de calentamiento, 10 minutos caminata suave, 10 minutos caminata a ritmo moderado, 5 minutos de estiramientos.

Semana 2: 5 minutos de calentamiento, 10 minutos caminata suave, 15 minutos caminata moderada, 10 minutos caminata a ritmo suave, 5 minutos de estiramiento.

Semana 3: 5 minutos de calentamiento, 10 minutos de caminata moderada, 5 minutos de running a ritmo suave, 10 minutos de caminata moderada ,5 minutos de estiramiento.

Semana 4: 5 minutos de calentamiento, 10 minutos de caminata moderada, 10 minutos de running a ritmo suave, 10 minutos de caminata moderada ,5 minutos de estiramiento.

Si quieres ver lo fácil que puede ser tener una formación en el ámbito deportivo y deseas conocer más acerca de estos témas, visitanos en www.formacioncarpediem.com; o consulta nuestros cursos sobre temas deportivos o de nutrición, sin necesidad de trasladarte al centro de formación.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “5 CLAVES PARA EMPEZAR A ENTRENAR

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: