¿ERES UN PROFESIONAL CON EXPERIENCIA PERO SIN TITULACIÓN?
En Formación Carpe Diem poseemos Cursos que sirven para el acceso a la acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de vías no formales de formación según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Con nuestros cursos podrás completar las horas formativas necesarias para cada unidad de competencia y así poder participar en el proceso de acreditación de las competencias profesionales adquiridas.
En España más del 60% de la población activa no cuenta con una acreditación reconocida de su cualificación profesional, además existe un volumen importante de aprendizaje no formal.
¿Qué es una cualificacición profesional?
La cualificación profesional es el «conjunto de competencias profesionales con significación en el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral» (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional).
Requisitos
Las personas que deseen participar en el procedimiento deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión, o ser titular de una autorización de residencia o, de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
- Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I y 20 años los niveles II y III.
- Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieran acreditar:
- En el caso de experiencia laboral. Justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total.
- En el caso de formación. Justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán al menos 200 horas. En los casos en los que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.
- En los casos a los que se refiere el artículo 10.1.b), poseer documento justificativo de cumplir con alguno de los requisitos adicionales previstos.
Fases
- Buscar convocatoriasLas Administraciones educativas y laborales son las responsables de realizar las convocatorias correspondientes a los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales, en ellas se determinan las fechas, sedes y unidades de competencias susceptibles de ser acreditadas.
- Participar en el procedimiento:
- ASESORAMIENTO. En esta fase se anota tu historial profesional y formativo (certificados de empresa, contratos de trabajo, certificados de cursos, seminarios, congresos,…) y se emite un informe orientativo.
- EVALUACIÓN. Se planifica la evaluación de las competencias profesionales a través de observación en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas generales, entrevista profesional, etc.
- Se emite un informe sobre los resultados de la evaluación.
- ACREDITACIÓN. Puedes conseguir un Certificado de Profesionalidad o Título de FP o una acreditación parcial de dichas titulaciones.
¿Qué es la Evaluación y Acreditación de las competencias profesionales?
Es un conjunto de actuaciones dirigidas a reconocer, evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Esta evaluación y acreditación de las competencias profesionales se desarrollará siguiendo criterios que garanticen la fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación. El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales sirve de referencia objetiva en este procedimiento.
Si desea más información sobre los Certificados de Profesionalidad, su forma de acceder a ellos, Procedimientos administrativos… etc, póngase en contacto con nosotros a través de cualquiera de las siguientes vías:
– Tlfnos: 956 80 33 46 / 912 21 27 66 / 956 21 29 80
– Fax: 956 48 83 14 / whatsapp 601320154
– Email: info@formacioncarpediem.com
Deja una respuesta